La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) inaugura hoy (viernes 22 de abril) el Centro Infantil Andrecito, que albergará de forma gratuita a al menos a 200 niños de cero a cinco años, hijos de universitarios, docentes y trabajadores de la institución.
"Estamos inaugurando este centro para evitar la deserción estudiantil. Nosotros tenemos un índice elevado de estudiantes mujeres que dejan sus estudios porque se convierten en madres a muy temprana edad. Estamos hablando del 60% de nuestra población femenina”, afirmó el rector de esa casa de estudios superiores, Waldo Albarracín.
Contó que en muchos casos las universitarias abandonan sus estudios para atender a sus hijos con la idea de retomarlos después, pero eso no siempre se cumple. "Por eso buscamos que ahora los estudiantes tengan un espacio para dejar a sus hijos y que ellos también aprendan jugando”, explicó.
El centro infantil está ubicado en el pasaje Isaac Eduardo 2613, en la calle Capitán Ravelo (diagonal al hotel Camino Real), a tres cuadras del monoblock central. Es una casona que fue adecuada especialmente para la atención de los menores.
"En cuatro turnos estimamos recibir a unos 200 niños”, precisó Albarracín y explicó que cada estudiante elegirá un turno para dejar a sus hijos, de acuerdo a sus horarios. Ya hay 60 inscritos. "Como la idea es respaldarlas mientras estudian, cada mamá puede acceder al servicio en el horario de estudios que tenga”.
El rector aclaró que el servicio no está restringido sólo a las mamás, también pueden acceder los papás que cursan sus estudios universitarios. Está abierto además a los trabajadores administrativos y a los docentes de la UMSA. "La inscripción no tiene costo, es completamente gratuita”, precisó Albarracín.
Para acceder al servicio no se necesita presentar requisitos, sólo se requiere que los padres sean miembros de la casa de estudios.
El personal que trabajará en el centro infantil es egresado de la UMSA. El equipo de 25 personas incluye fonoaudiólogos, trabajadores sociales, pedagogos, psicopedagogos, nutricionistas y parvularios, que ya fueron seleccionados a través de una evaluación psicológica y académica.
El equipo multidisciplinario buscará potenciar las destrezas de los infantes a través de estimulación temprana. El trabajo será sistemático y progresivo, tomando en cuenta las características de cada grupo y las particularidades de los niños.
"La atención estará basada en un enfoque de derechos e igualdad de oportunidades en cuanto al cuidado y una intervención con calidad y calidez en el desarrollo de la primera infancia. También se involucrará a los padres, en el marco de la corresponsabilidad, para lograr un desarrollo integral de los niños”.
Ambientes adecuados
El centro Andrecito tiene dos pisos y más de ocho ambientes. Según el jefe del departamento de Infraestructura de la UMSA, Guido Vera, en el primer piso hay salas de esparcimiento, con juegos para psicomotricidad; además de un espacio audiovisual, comedor y área administrativa.
En el segundo piso está la sala para lactantes con cunas, otra para niños de uno a dos años y una tercera para infantes de tres a cinco. Hay espacios de relajación, rincones lúdicos y cocina. "Las ventanas tienen protectores”.
Éste es el tercer centro infantil que abre la UMSA, el primero fue el de la facultad de Derecho y el segundo, de Humanidades. La inversión para esta infraestructura alcanza los 700 mil dólares.// Página Siete
0 Comentarios